Elecciones de alimentación saludable

La mejor manera de enseñarle a su bebé cómo comer sano es que usted lo haga durante el embarazo. Coma una variedad de alimentos y un arco iris de colores en cada comida. Esto hará que el líquido que rodea a su bebé sea saludable. 

Consuma cinco o seis comidas pequeñas con:

  • Alimentos ricos en hierro que son buenos para el corazón y la sangre. Esto podría incluir carnes magras, alimentos con hierro agregado y verduras de hojas verdes oscuras.
  • Verduras y frutas de todos los colores (melones, tomates y pimientos dulces). Estos alimentos contienen potasio, que ayuda con los calambres musculares y otras vitaminas importantes.
  • Alimentos con cereales integrales y ricos en fibra (pan 100 % integral y cereales, arroz integral y avena). Estos alimentos mantienen el intestino en movimiento y ayudan a reducir el riesgo de hemorroides.
  • Alimentos proteicos (carne magra, pescado, pollo, huevos, mariscos, frijoles, frutos secos y tofu). Estos alimentos ayudan a que su bebé crezca y le proporcionan energía a usted.
  • Alimentos ricos en calcio (leche, yogures y quesos de bajo contenido graso como ricota o mozzarella de bajo contenido graso). Estos alimentos generan huesos y dientes sanos.
  • Pequeñas cantidades de grasas saludables (aguacate, frutos secos y aceite de oliva). Estos alimentos le dan energía.
  • Algunos refrigerios saludables entre las comidas (palomitas sin grasas, yogur bajo en grasas o frutas y verduras crudas).


Además de una dieta saludable, tome su vitamina prenatal todos los días con alimentos. Si sus vitaminas prenatales no le hacen bien, informe a su obstetra.

Nunca durante el embarazo

  • Cerveza, vino o alcohol
  • Carnes crudas o poco cocidas
  • Huevos poco cocidos o crudos (huevos fritos con la yema blanda o frito de los dos lados con la yema cruda)
  • Pescado o sushi crudos o poco cocidos
  • Pescado con que contiene mercurio (pez espada, blanquillo, caballa real o tiburón)
  • Consulte las pautas de la FDA sobre pescado seguro para comer durante el embarazo. Se recomiendan de 8 a 12 onzas de pescado SEGURO durante el embarazo. 
  • Lácteos no procesados en una fábrica de lácteos (no pasteurizados). Asegúrese de que la etiqueta diga “pasteurizado”.
  • Miel cruda
  • Carnes de órganos como el hígado
  • Fiambres/embutidos, mariscos ahumados y perros calientes, a menos que se calienten a 165 grados Fahrenheit.
  • Bebidas energéticas

Si tiene antojos de cosas que no sean alimentos, como tierra, arcilla o papel, hable con su obstetra (OB) de inmediato. Esto se conoce como Pica y podría dañarlos a usted y a su bebé.

  • Manténgase hidratada al beber al menos ocho vasos de agua de ocho onzas por día.
  • También puede beber leche y jugo 100 % de frutas.  Se recomienda beber agua sola en lugar de bebidas azucaradas, como gaseosas, jugo de fruta dulce y bebidas deportivas.
  • También puede beber café o té en cantidades limitadas. Consulte a su médico si la cafeína es segura para usted durante su embarazo y siga sus pautas. 


Ejercicio durante el embarazo


El ejercicio regular la ayuda a adaptarse a los cambios que está atravesando su cuerpo. El ejercicio puede relajarla y prepararla para el trabajo de parto y el parto. Hable con su OB sobre el tipo de ejercicio que puede hacer. A menos que su OB diga que no, intente hacer ejercicio durante al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana. 

El acondicionamiento general, como caminar, nadar o andar en bicicleta, es muy bueno para usted. Estos ejercicios aumentan la frecuencia del pulso, acondicionan el cuerpo y fortalecen el corazón. 

Independientemente del ejercicio que haga, trate de caminar siempre que pueda. También puede intentar lo siguiente:

  • Dar un paseo por el parque a la hora de comer con un amigo, si está trabajando.
  • Estacionar lejos de la entrada de la tienda y caminar una distancia adicional cuando vaya de compras. 
  • Usar las escaleras en lugar del ascensor cuando pueda.

Si no se ha sometido a un examen odontológico u oftalmológico durante su embarazo, ahora es el momento de programar una cita para realizarlos. Si necesita ayuda, llame a la línea gratuita de Servicios para beneficiarios al (833) 685-2102 (TTY: 711).