¿Es usted beneficiario (o cuidador de un beneficiario) del plan Medicaid de Molina en Arizona? ¡Esta es una oportunidad para expresarse!

Nuestro Comité Asesor de Beneficiarios (MAC) de Arizona está buscando miembros. Si está interesado en unirse, complete nuestra solicitud. A continuación, envíe por correo electrónico la solicitud completada a MCCAZ-OIFA@MolinaHealthcare.com. Revisaremos su solicitud y le informaremos si ha sido seleccionado.
Todos los miembros del comité deben:
- Ser un beneficiario actual de Molina Medicaid o DSNP Medicare en un plan Molina en Arizona o un cuidador, familiar o tutor legal de un beneficiario
- Ser residente de Arizona
- Tener al menos 21 años de edad
- Tener un correo electrónico activo y poder asistir a una reunión virtual mensualmente
- Estar dispuesto a firmar un acuerdo de confidencialidad (NDA) para proteger su privacidad y la privacidad de otros miembros del comité
- Los miembros del comité podrían ser elegibles para recibir el estipendio de participación
Los temas cubiertos pueden incluir:
- Debate sobre los beneficios actuales para obtener más información sobre cómo los beneficiarios los entienden y los utilizan
- Aprender sobre su experiencia en mantenerse saludable
- Cómo le ayuda Molina y dónde podemos hacerlo mejor
- Responder a las preguntas que puedan tener los miembros del comité
Para obtener más información, envíe un correo electrónico a MCCAZ-OIFA@MolinaHealthcare.com.
Los objetivos del Comité Asesor de Beneficiarios de Arizona son:
- Proporcionar un lugar para que los beneficiarios hablen sobre beneficios, comunicaciones, programas y desafíos para mejorar la calidad de la atención
- Actuar como defensores de problemas que afectan a la afiliación
- Ayudar en la planificación, implementación y evaluación de actividades de promoción y educación sanitaria cultural y lingüísticamente adecuadas
- Contribuir al desarrollo de programas de educación sanitaria para mejorar la calidad de la atención